top of page

IRUÑA, MON AMOUR  (In development)

iruñea.png

ExtremLab (L'Alternativa, 2022) eta Lab.BASE (Intersección, 2022)-en hautatua.

Proyecto seleccionado en ExtremLab (L'Alternativa, 2022) y Lab. BASE (Intersección, 2022)

web-logo-interseccion-1000px.png
cinema_pendent_2022.jpg
S-negro_03.png
Logotipo ICAA (blanco y negro).jpeg.jpg

Luzemetrai dokumentala

 

Sinopsia

2021etik, film hau naturaren desagertzearen lekukoa da. Landare-gorputz bat, zerurantz irekia, poliki-poliki estaltzen doa, ikusezina den giza presentziaren ondorioz. Belarra, lorea, hazia izan den hori denboran gelditzen da, hondar mineral bihurtuta. Paisaia aldatzen den heinean, filmak aldaketa hori gordetzen du. Amparok bere balkoia talaia eta aldare bihurtzen du: han hostoak, lurra eta desagertzera kondenatutako haziak babesten ditu. Arkeologo moduan, etorkizunak baztertu duenari eusten dio. Gordetzen du, lapurtzen du, babesten du. Filmak galdetzen du: nork erabakitzen du zer gordetzea merezi duen? Errepikapenetan, hutsuneetan eta mugarrietan egina, botereari eta desagertzeari buruzko elegia begetal honek indarkeria iraunkor bat grabatzen du: arrastorik uzten ez duen desagerrarazpen hori, ezer inoiz egon izan ez balitz bezala. Desagertzearen formak, hirigintza-proiektuaren indarkeria eta guztiz hil nahi ez duenaren erritu moduko iraunkortasuna aztertzen dituen saiakera bisuala da hau.

Largometraje documental

Sinopsis  

Desde 2021, esta película acompaña la desaparición de la naturaleza. Un cuerpo vegetal, abierto al cielo, lentamente cubierto por la -invisible- presencia humana. Lo que fue hierba, flor, semilla -materia leve, casi invisible- queda suspendido en el tiempo como un vestigio mineral. A medida que el paisaje muta, la película lo conserva. Amparo convierte su balcón en atalaya y altar: allí resguarda hojas, tierra, semillas condenadas a la extinción. Como una arqueóloga de lo ínfimo, protege lo que ya ha sido descartado por el futuro. Guarda, roba, embalsama. La película pregunta quién decide qué merece ser guardado. Hecho de repeticiones, de ausencias, de umbrales, esta elegía vegetal sobre el poder y la desaparición, registra una violencia persistente: la que borra sin dejar huella, como si nunca hubiera habido nada.​ Un ensayo visual sobre las formas de la desaparición, la violencia del proyecto urbano y la persistencia casi ritual de lo que se resiste a morir del todo.

bottom of page